El librería del museo ABC ha sustituido los tradicionales expositores con carteles y posters a la venta por un sistema de impresión bajo demanda. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFhyphenhyphenciPtvII0IKviD708rqdVO3CzTFPShNAEwT9L33QVxdudRVEX0SBMo2K1BFd0dizYbxyVfen5lYEGhJvLGolA92r7FTUjihyp5Nj1Wap2tMDCEVBGbVz1ttv010WnHjCvv0E2xs55w/s320/auto_impresion1.jpg)
Por fin los modernos sistemas de autoedición comienzan a popularizarse, en este caso para documentos gráficos. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFhyphenhyphenciPtvII0IKviD708rqdVO3CzTFPShNAEwT9L33QVxdudRVEX0SBMo2K1BFd0dizYbxyVfen5lYEGhJvLGolA92r7FTUjihyp5Nj1Wap2tMDCEVBGbVz1ttv010WnHjCvv0E2xs55w/s320/auto_impresion1.jpg)
Un sencillo interfaz de pantalla permite al visitante seleccionar un dibujo, un cartel o una portada de los fondos del museo y obtener una copia al momento. Adiós al stock de carteles que no se venden.
La impresora es una Canon IPF6300 (precio aproximado 2500 euros) que trabaja con 12 tintas y permite impresiones hasta 24 pulgadas (60 cm). Es decir , en alta calidad. Se puede también imprimir sobre papel tipo lienzo.
Para más información sobre las características, consultar la ficha técnica .
De los precios ya hablaremos otro día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario