Muy buena entrada en el blog de clase
Ejemplo para clase: Permalink (enlace permanente) domingo, 4 de diciembre de 2011
Retroceso
<a href="http://asignaturaed.blogspot.com/2011/12/permalink-enlace-permanente.html#links">Ejemplo para clase: Permalink (enlace permanente)</a>
domingo, 5 de junio de 2011
SCIENCE: El invento podría ser la base de los ordenadores cuánticos
Una nueva generación de computadores millones de veces más potentes que los actuales y que funcionarían con qubits, bits del mundo cuántico que pueden reproducir un 0, un 1 o ambos a la vez
Lee la noticia completa
(Rescatado del foro de Tecnologías de la Información sábado, 17 de diciembre de 2010 )
Una nueva generación de computadores millones de veces más potentes que los actuales y que funcionarían con qubits, bits del mundo cuántico que pueden reproducir un 0, un 1 o ambos a la vez
Lee la noticia completa
(Rescatado del foro de Tecnologías de la Información sábado, 17 de diciembre de 2010 )
El hombre biónico
Los límites entre arte, tecnología y biología son cada vez más dispersos.
Algunos de los ejemplos de este artículo son impresionantes. ¿Tienes algo que opinar?
Algunos de los ejemplos de este artículo son impresionantes. ¿Tienes algo que opinar?
El hombre biónico ya está aquí.
Impresión bajo demanda
El librería del museo ABC ha sustituido los tradicionales expositores con carteles y posters a la venta por un sistema de impresión bajo demanda. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFhyphenhyphenciPtvII0IKviD708rqdVO3CzTFPShNAEwT9L33QVxdudRVEX0SBMo2K1BFd0dizYbxyVfen5lYEGhJvLGolA92r7FTUjihyp5Nj1Wap2tMDCEVBGbVz1ttv010WnHjCvv0E2xs55w/s320/auto_impresion1.jpg)
Por fin los modernos sistemas de autoedición comienzan a popularizarse, en este caso para documentos gráficos. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFhyphenhyphenciPtvII0IKviD708rqdVO3CzTFPShNAEwT9L33QVxdudRVEX0SBMo2K1BFd0dizYbxyVfen5lYEGhJvLGolA92r7FTUjihyp5Nj1Wap2tMDCEVBGbVz1ttv010WnHjCvv0E2xs55w/s320/auto_impresion1.jpg)
Un sencillo interfaz de pantalla permite al visitante seleccionar un dibujo, un cartel o una portada de los fondos del museo y obtener una copia al momento. Adiós al stock de carteles que no se venden.
La impresora es una Canon IPF6300 (precio aproximado 2500 euros) que trabaja con 12 tintas y permite impresiones hasta 24 pulgadas (60 cm). Es decir , en alta calidad. Se puede también imprimir sobre papel tipo lienzo.
miércoles, 1 de junio de 2011
El museo ABC
El nuevo Museo ABC dedicado al dibujo y la ilustración ha abierto sus puertas en la calle Amaniel, muy cerca de Conde-Duque.
Además de sus muy recomendables fondos. entre los que encuentran muchos de los mejores nombres del dibujo y la ilustración española del siglo XX
Recomendamos muy especialmente, la exposición temporal dedicada a los storyboards y dibujos preparatorios de Kurosawa para sus películas, con el sugerente título de "La mirada de samurai".
SÓLO hasta el 12 de JULIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7scvXjHa8hERjKQyUdhqHvlzjgeXLWKlZKTVO8W5iKJ8bjihRoVEJCHOgCqiCkA9DvcW_1dxdFq15sd51Re5KMKPUVgLcpGNc6BoaqODORKOQyDUpt-62mLyGYT70btGr_QSUwza52vw/s320/expokurosawa.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7scvXjHa8hERjKQyUdhqHvlzjgeXLWKlZKTVO8W5iKJ8bjihRoVEJCHOgCqiCkA9DvcW_1dxdFq15sd51Re5KMKPUVgLcpGNc6BoaqODORKOQyDUpt-62mLyGYT70btGr_QSUwza52vw/s320/expokurosawa.jpg)
martes, 31 de mayo de 2011
La cámara más cara del mundo
Las cámaras Leica son un mito para cualquier fotógrafo aficionado. En su día revolucionaron la fotografía por su poco peso y por su capacidad para captar la luz natural. Fueron las favoritas de los grandes maestros de la agencia Magnum como Cartier-Bresson o Robert Capa.
La de la imagen, un aparato de 1923, se ha vendido por 1,32 millones de euros.
De momento, el común de los mortales tendremos que conformarnos con las cámaras digitales Panasonic que llevan ópticas de esta marca.
La de la imagen, un aparato de 1923, se ha vendido por 1,32 millones de euros.
De momento, el común de los mortales tendremos que conformarnos con las cámaras digitales Panasonic que llevan ópticas de esta marca.
domingo, 29 de mayo de 2011
La biblioteca infantil en SOL
Me imagino que los bibliotecarios de SOL fueron niños que amaban los libros.
Además de Bola de dragón posiblemente soñaron también con ballenas blancas, muñecos que querían ser humanos y princesas solitarias.
--------------------------------------------------------------------------------
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnexBHZoSGyr0gnwU1V0EsEwQlHO81oMyq54MGPqXv4eU56V6HmAqC31-SpsWmaZEGSbUwU9RPIZBHiDJ_NNfVCX54V0Wl-FDHkh6amSGCe-hb-zdC1RsORtNcwOVbaQeigS0kFt6RyqM/s320/bibliotecaria_infantilweb.jpg)
Han montado una biblioteca infantil y multicutural, con libros en árabe, rumano, portugués.. No puedo evitar pensar en la biblioteca que estamos intentando poner en marcha en la Cañada Real.
Echándole mucha caradura al asunto -y dando por supuesto su poco futuro- hablo con la joven biliotecaria y le doy mis datos, porque "si no sabéis que hacer con los libros cuando esto se acabe, yo podría aprovecharlos para los niños de la Cañada".
Toman nota, pero ya se sabe que en Sol hay que debatirlo todo, consensuarlo en la asamblea y además hay muchas otras propuestas, así que no me hago ninguna ilusión.
Etiquetas:
bibliotecas,
indignados,
SOL,
spanishrevolution
Las Bibliotecas en SOL
Imágenes de la Biblioteca General -para adultos- en la acampada de Sol. No deja de sorprenderme la capacidad de organización, la rapidez de la respuesta y la importancia que han dado a la necesidad de espacios para la información y el placer de la lectura que tienen los ciudadanos 2.0.
Su propia hemeroteca bien surtida en la que no faltan El Mundo, el ABC y el Gara
Los lectores acuden, es decir. la cosa funciona bien y además encuentran lo que le gusta. Un éxito.
Desde aquí mis más sinceras felicitaciones a todos aquellos que han hecho posible esta biblioteca efímera pero muy viva.
Etiquetas:
bibliotecas,
indignados,
SOL,
spanishrevolution
Carteles en Sol (II)
¿Qué vale más una imagen o mil palabras? Y cuánto vale la imagen de mil palabras?
Etiquetas:
carteles,
indignados,
SOL,
spanishrevolution
sábado, 28 de mayo de 2011
Un ruso en la Gran Vía
Yarets -el de la foto- es un ruso sordo, que está dando la vuelta al mundo en su moto. Su viaje empezó en Belarus Minsk en el año 2000.
Después de darle unas monedas para ayudar con la gasolina, nos despedimos con un fortísimo -por su parte- apretón de manos, Y en ese momento me mostró -muy sonriente- un cartel con su fecha de nacimiento: tengo 70 años.
Después de darle unas monedas para ayudar con la gasolina, nos despedimos con un fortísimo -por su parte- apretón de manos, Y en ese momento me mostró -muy sonriente- un cartel con su fecha de nacimiento: tengo 70 años.
Aunque podría seguir sus aventuras en http://yarets.com/ sé que no lo haré. No me importa si logra o no entrar en el Guinnes, algunos sabemos que lo importante es el viaje.
Lo dicho la Gran Vía, un rompeolas.
domingo, 22 de mayo de 2011
La Educación necesita una revolución
Punset entrevista a Prensky
Este programa de Redes no tiene desperdicio.
METADATOS: EL CÓDIGO DETRÁS DEL TUIT
Al hilo de la movida del 15 M, en la que twitter ha sido una herramienta muy importante. Debemos tener claro que damos más información de la que parece.
Son los metadatos.
Leer "El codigo detrás del tuit" es una buen manera de empezar abrir los ojos.
Como no he conseguido el gráfico que acompañaba la noticia incluyo la fuente original: "Map of a twitter status object"
Etiquetas:
edición digital,
metadatos,
twitter
Un mundo distraido
Esta noticia la recogí el 29 de enero de 2011, 13:42, pero creo que no se ha enterado mucha gente.
Muy interesante -e instructiva- entrevista con Nicholas Carr en
http://www.elpais.com/articulo/portada/mundo/distraido/elpepuculbab/20110129elpbabpor_3/Tes
Mi pregunta es ¿Está triunfando el pensamiento superficial?.
Parece demostrado que el uso intensivo de Internet y los ordenadores está provocando cambios profundos en las personas. Su forma de leer (no más de 3 minutos) , su forma de actuar (en plan multitatrea, 2 o 3 cosas a la vez) y el darnos por satisfechos con encontrar la información rápidamente (lo que produce placer al humano es el hallazgo dicen los neurosicólogos) ) y no el saber en sí. Y, además, no dedicar tiempo suficiente a su análisis., puede, en resumen, cambiar su modo de pensar y entender el mundo.
Ojo, estos cambios afectan no sólo a los "nativos digitales" (también llamada Google generation) sino -en mayor o menor grado- a todo el mundo que trabaje, estudie y se relacione en el mundo digital.
Para muestra vale un botón.
Muy interesante -e instructiva- entrevista con Nicholas Carr en
http://www.elpais.com/articulo/portada/mundo/distraido/elpepuculbab/20110129elpbabpor_3/Tes
Mi pregunta es ¿Está triunfando el pensamiento superficial?.
Parece demostrado que el uso intensivo de Internet y los ordenadores está provocando cambios profundos en las personas. Su forma de leer (no más de 3 minutos) , su forma de actuar (en plan multitatrea, 2 o 3 cosas a la vez) y el darnos por satisfechos con encontrar la información rápidamente (lo que produce placer al humano es el hallazgo dicen los neurosicólogos) ) y no el saber en sí. Y, además, no dedicar tiempo suficiente a su análisis., puede, en resumen, cambiar su modo de pensar y entender el mundo.
Ojo, estos cambios afectan no sólo a los "nativos digitales" (también llamada Google generation) sino -en mayor o menor grado- a todo el mundo que trabaje, estudie y se relacione en el mundo digital.
Para muestra vale un botón.
#spanishrevolution
La Puerta del Sol llena por una convocatoria de las redes sociales: INDIGNADOS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCWq_SykXbsB-Zdte6BOiokv-SMB6phdejIwYXeb2U_odgoI1bRWVgFWYpaRIVrGX6Q01NWgz_JVgAbhSzE5X6aRlxzM6cm2MuGfE0WsYf0zOJiRJLz6f7eQyGjOBsSXLEce7jfOs0B1E/s320/vendettawebpeq.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9opIoKygkuo5K6iYlzdX0Y-b41Fe_m0E153akQN70y44zD4Sp2pXy2cPQdojXB-K4WpPCtpFzqAt-sRFNG-1lsS8vRBD26bTM8twkq1H4LHAUBKZKD98dAGCUKY70GHnwFah6aXUSvVA/s320/documantaweb.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmlmBtkydqMziUsJ9L2hTVx2sgebRwtEo_I08OvNtbcoD1-VNC7MH9fC2d9cV_tGpkT3r4Eom0Oxd8IHe32fSpLILPZc83JsTlzN977PZKttOV-ZkFXi09x_d2CDsXHlqENi8AToEAtcw/s320/archivocartel.jpg)
Colabora.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCWq_SykXbsB-Zdte6BOiokv-SMB6phdejIwYXeb2U_odgoI1bRWVgFWYpaRIVrGX6Q01NWgz_JVgAbhSzE5X6aRlxzM6cm2MuGfE0WsYf0zOJiRJLz6f7eQyGjOBsSXLEce7jfOs0B1E/s320/vendettawebpeq.png)
La Documentación también se suma y se organiza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9opIoKygkuo5K6iYlzdX0Y-b41Fe_m0E153akQN70y44zD4Sp2pXy2cPQdojXB-K4WpPCtpFzqAt-sRFNG-1lsS8vRBD26bTM8twkq1H4LHAUBKZKD98dAGCUKY70GHnwFah6aXUSvVA/s320/documantaweb.png)
Si tienes imagenes o vídeos puedes donarlos al Archivo Audiovisual Comunitario de Sol. Eso sï con licencia copyleft.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmlmBtkydqMziUsJ9L2hTVx2sgebRwtEo_I08OvNtbcoD1-VNC7MH9fC2d9cV_tGpkT3r4Eom0Oxd8IHe32fSpLILPZc83JsTlzN977PZKttOV-ZkFXi09x_d2CDsXHlqENi8AToEAtcw/s320/archivocartel.jpg)
Llévalos directamente a Sol o envialos por correo a acampadasol@gmail.com
![archivo audiovisual comunitario](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7CuPCOHFuHZcIMrtTbQbI1kKA9CZD_qbW18dwgnGIVwwiKV81lngrDdamw2ulwsHXmU530RbqRPc2WLsIVljawWrtl-oK99hviqNVBV130_Ryy919wrNTdsG1p1urjrbzQPRlv9CIgdg/s320/archivo_estudianteweb.jpg)
Disponen de 4 Terabytes para almacener tus fotos y vídeos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGNw3H4nt6wcONXCMXs_qbrRAl3c9dfBmkNVLr7Ffc_2whTmWNTL6Wil35sMfWOcVrt3hgOnFcafGSU0w6f-NyT44KdZCRykV91nN5qA9dj7F7Jb2fk5QZ-0do3VPtBnV5_TWFbcAvCgA/s320/archivoweb.png)
Etiquetas:
archivos,
bibliotecas,
indignados,
SOL,
spanishrevolution
Suscribirse a:
Entradas (Atom)